
Comida
Degustar platillos mexicanos es, sin duda, una de las principales atracciones de un viaje a México. Además de algunos clásicos mexicanos, en la península de Yucatán podréis degustar especialidades de la zona tales como el pan de cazón (Campeche), o clásicos yucatecas tales como el poc-chuc, la sopa de lima, los papadzules, o la famosísima y deliciosa cochinita pibil.

Nuestra experiencia personal es que, después de 10 días de viaje, nuestro sistema digestivo europeo nos pidió un descanso de tanta cebolla y condimentos, así que optamos por prepararnos algunas comidas sencillas tales como tortas (bocadillos) de jamón y queso, o ensaladas aliñadas con aceite de oliva. Sin ser para nada expertos en el tema, os proponemos algunas recomendaciones para que vuestro disfrute de la cocina mexicana sea el máximo:
- No dudéis en probarlo todo, a no ser que seáis alérgicos a algún ingrediente.
- Os pondrán un buen número de salsas delante. Preguntad cuáles pican más o menos.
- El relleno de los tacos (o salbutes, panuchos, tostas…) es “tuneable”. Se puede pedir la carne sin cebolla, por ejemplo.
- Hay mucha, mucha comida en la calle pero, lógicamente, la variedad es limitada.
- No dejes de probar una marquesita como postre. Verás muchos puestos callejeros que las ofrecen.
- En los mercados podréis comprar fruta a muy buen precio, incluso bandejas de fruta ya preparada por 1.5-3€.

Restaurantes que nos encantaron:
El Pez Cozón, en Cozumel. Tienen un restaurante grade, pero nosotros visitamos una pequeña taquería en la Calle 2 Norte, al lado del Sucré/Salé café.
La cadena Los Aguachiles, en Playa del Carmen
Marganzo, en Campeche
Kimchi, en Izamal

Dinero
Aunque en los lugares turísticos aceptan dólares US, la moneda de México es el peso. Después de muchas lecturas – algunas confusas o interesadas – optamos por una estrategia combinada. Llevamos algo de dinero en efectivo, y, para el resto, utilizamos N26, una tarjeta Mastercard prepago muy recomendada en blogs y foros, ya que carga comisiones menores por cambio de divisa que las tarjetas habituales que te facilita tu banco.
Según nuestra experiencia, el mejor tipo de cambio nos lo dieron las casas de cambio, especialmente las más sencillas en lugares turísticos como Playa o Cozumel. Los pagos directos con tarjeta (hoteles, muchos restaurantes, supermercados) también se hicieron con un tipo de cambio razonable. Lo peor fue sacar efectivo con una tarjeta. Abajo una comparación real en un momento concreto de nuestro viaje:
Cambio de efectivo: 21 MXN por euro
Pago con N26: Entre 20.30 y 20.6 MXN por euro
Pago con VISA de la Caixa: 19.6 MXN por euro
Sacar dinero del cajero con tarjeta de crédito / débito: 19-19.3 MXN por euro, dependiendo de la comisión del banco local y del de tu país.
Para contextualizar estos números, piensa que sacar unos 200€ del cajero (4000 pesos, pongamos), te puede suponer pagar 20€ más que si cambiaras efectivo.
Dicho esto, la decisión de cuánto efectivo te resulta cómodo llevar encima solo la puedes hacer tú.
Recomendaciones:
- En los lugares más turísticos aceptan dólares además de pesos. Sin embargo, te recomendamos que pagues en pesos, ya que los precios en dólares suelen ser desfavorables.
- Tarjetas como N26 O Revolut te pueden ayudar a ahorrar dinero, especialmente en pagos directos. Eso sí, funciona con la tarjeta física porque, al contrario que en Europa, hay pocas opciones de pagar con el móvil.
- Cuando te cambien dinero, pide que te den lo más billetes pequeños posibles. Es increíble lo difícil que puede ser que te cambien un billete de 500 pesos (25€ aprox).
Presupuesto
Nuestros gastos aproximados fueron los siguientes
Alojamiento: 21,25€/persona/día
Transporte: 22€/persona/día (No incluye vuelo)
Alimentación y compras básicas: 27,4€/persona/día
Entretenimiento (acceso cenotes y ruinas, museos, etc): 3€/persona/día
En líneas generales, el alojamiento y la alimentación son un 20% más caro de lo que sería, por ejemplo, en el sudeste asiático. También depende mucho de cada destino, ya que, por ejemplo, en Cozumel o Holbox es más fácil gastar más dinero que en Valladolid o Izamal.
Recomendaciones para gastar menos:
- Comer en la calle es una buena forma de ahorrar: un par tacos o similar nos costarán menos de cinco euros. Tened en cuenta que en restaurantes se deja entre el 10% y el 15% en concepto de propina.
- Como os comentamos antes, un alojamiento con acceso a cocina os permitirá abaratar alguna comida y enriquecer vuestra dieta.
- En cuanto a la bebida, comprar cervezas en un Oxxo (tienda estilo 7-Eleven) o similar por 0,75-1€ os saldrá mucho más barato que en un bar, especialmente los de playa, donde los precios pueden subir hasta los 3 o 4€.
- Lógicamente, mientras menos margaritas y otros cócteles tomemos, más barato nos saldrá…. pero al final estamos de vacaciones ¿no? 🙂